lunes, 23 de julio de 2012

1er Curso: "Cómo planear mi boda"

El pasado 7 de julio tuve la oportunidad de impartir el 1er curso "Cómo planear mi boda" para mí fue una experiencia muy enriquecedora, el poder compartir los conocimientos que he adquirido durante estos ya casi 6 años de estar planeando bodas.

Fue muy padre poder ver cómo "las novias" van resolviendo sus dudas y van compartiendo ideas y experiencias. Se generó una buena dinámica con la participación de cada una de ellas y de otros profesionales de la industria de las bodas que querían aprender más sobre la planeación de una boda.

Durante el curso los participantes ampliaron el panorama de la planeación de bodas, ahora ya saben qué es lo que tienen que hacer cada mes previo a la boda, conocen experiencias que les permitrán tomar sus precauciones durante la planeación y el día del evento, para tener un día tranquilo. Saben qué es lo que hay que preguntar a cada uno de los proveedores para hacer una contratación adecuada y mantener una buena relación durante todo el proceso.

Definitivamente el curso ha sido un éxito y el mes de septiembre lo estaremos impartiendo de nueva cuenta. Para más información sobre el curso escríbenos a sunny@sunnyvega.com

Agradezco a Mac Ruiz, family and wedding photography, y a la Sra. Zally Zamudio (Video Krystal), alumnos del curso y profesionales de la industria de los eventos, quienes enriquecieron el curso con su conocimiento y experiencia.

Comparto con ustedes algunas fotos cortesía de Mac Ruiz.














lunes, 2 de julio de 2012

¿Cuál es el presupuesto correcto para mi boda?

A menudo la gente me pregunta: ¿En cuánto sale una boda más o menos? Creo que es una pregunta bastante lógica para alguien que está a punto de casarse y quiere saber cuánto necesitará ahorrar o destinar para ello. Pero también creo que esa no es la pregunta correcta. En mis años de experiencia de wedding planner he visto que las parejas que disfrutan más todo el proceso, son las que se hacen la siguiente pregunta: "¿Cuánto dinero, del que tenemos o del que podemos ahorrar, estamos dispuestos a destinar a la boda?" 






Y en el párrafo anterior cuando digo que disfrutan más todo el proceso, no me refiero simplemente al proceso de planeación, sino también al día de la boda y a los días siguientes de la boda. Muchas veces las parejas se dejan llevar por la emoción y no escatiman, tienen la creencia errónea de que como es solo una vez en la vida, vale la pena el gasto. Pero no hay que confundir "vale la pena el esfuerzo que voy a hacer" con "vale la pena endeudarme y gastar más de lo que mi bolsillo me permite", y al día siguiente de la boda tener cruda moral de las cuentas por pagar.






Hay que recordar que la boda es el primer paso para la vida en pareja y después de la boda siguen muchas cosas como; la luna de miel, el cambio de casa, después los hijos y con ellos más compromisos para los que todas las parejas deben estar preparadas.


Mi recomendación, es que antes de empezar a dar anticipos a proveedores para apartar la fecha, se haga lo siguiente:


1. Pensar cuánto dinero se tiene disponible para la boda
2. Estar conscientes de las responsabilidades que vienen; compromisos de pago de la boda, pagos de la luna de miel, cambio de casa (renta de casa o compra de casa o construcción de casa, arreglos, compra de muebles y accesorios), hijos, entre otros.
3. Preguntarse también: "De las responsabilidades que están por venir ¿A cuál le queremos dar prioridad?" Tal vez son una pareja que les encanta viajar y prefieren designar mayor presupuesto a la luna de miel que a la boda, o tal vez prefieren hacer una gran fiesta e irse de luna de miel a un destino económico.
4. Si deciden hacer fiesta para la boda, ¿A qué le queremos dar prioridad? ¿A la cena? ¿A la música? ¿A la decoración? ¿Al vino?



¿Boda elegante?


¿Boda campestre?


¿Boda en la azotea...tipo picnic?


¿Vino de las mejores marcas?


¿O cerveza?



¿Una banda orquesta?


Además del grupo ¿Mariachi?


¿O un grupo pequeño?


Una vez que hayan contestado todas las pregunta anteriores, tendrán una mejor idea de cuánto gastar en la boda y a qué proveedores contratar. Cuando conocemos nuestras capacidades tomamos mejores decisiones.


Y lo más importante; la boda es para la pareja y las personas que son importantes para la pareja, evita caer en el juego de impresionar. Recuerda: "Menos es más"