El día de la boda es un día en el que pasan tantas cosas y se pasa tan rápido el tiempo, que hay que estar preparados para esto y tener una agenda de ese día para evitar que nos coma el tiempo o que se nos pase algún pendiente importante.
Desde que se empieza a planear la boda es recomendable que se agenden todas las actividades que van surgiendo y que se les de un horario determinado, obviamente el orden y las actividades van cambiando y se van ajustando. ¿Qué actividades se deben agendar?
En las bodas que he hecho siempre hago un itinerario en el que escribo las actividades de la novia para que sirva de guía durante todo el día.
Ejemplo:
9:00 Novia despierta y arreglo personal
10:00 Desayuno. De preferencia algo que no sea diferente a lo que la novia está acostumbrada, y que sea suficiente para aguantar un día largo y lleno de actividades
12:00 Cita maquillaje y peinado
3:00 Novia llega a su casa después de la cita de maquillaje y peinado. Mamá ayuda a novia a vestirse.
Llega fotógrafo a hacer tomas de vestido, anillos, lazo, etc.
Florería entrega ramo novia y ramo para ofrecer en la casa de la novia
4:00 Novia lista
Fotógrafo hace tomas de "salida de casa"
4:30 Novia sale de su casa rumbo a la iglesia
5:00 Ceremonia religiosa
6:00 Inicia recepción
Invitados empiezan a llegar a la fiesta
Novios recibiendo a invitados en la entrada
Música por parte del DJ
7:00 Vals novios y vals papás (con música del DJ)
7:15 o cuando termine el vals, se sirve la cena
Break DJ inicia grupo jazz
8:30 Termina tiempo de la cena
Termina grupo jazz e inicia grupo versátil
11:00 Ramo y liga
12:00 Termina la boda
Recuerda que así como has estado planeando mes a mes tu boda, también debes de planear ese día para que estés tranquila y todo fluya sin ningún contratiempo.
La próxima semana estaré hablando sobre el itinerario del montaje de la recepción y la importancia de comunicarlo a los proveedores involucrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario