lunes, 18 de junio de 2012

¿Has tenido pesadillas sobre el día de tu boda? ¿Qué significa?



¿Alguna vez te has despertado a media noche por un sueño trágico sobre el día de tu boda?  Y trágico me refiero a cosas como: “Llegué a la iglesia y no había nadie” o “No tenía cita para maquillaje” o “el vestido que me ponía no es el que elegí”… Situaciones que casi a cualquier persona no le parecería pesadilla, pero para alguien que está a punto de casarse esto se convierte en una gran preocupación.



¿Qué nos quieren decir estos sueños? ¿Acaso nos están anunciando que algo anda mal? ¡Para nada! Son simplemente reflejo de los pendientes que acechan a los novios durante los meses que dura la planeación de la boda.

De todas las “novias” con las que he tenido la fortuna de compartir la planeación de su boda, que hasta hoy son cerca de 40, más de la mitad de ellas llegaron algún día a una de nuestras citas, muy preocupadas contándome de su pesadilla. 



“Sunny, estoy súper estresada, no sabes lo que soñé; que llegaba a la fiesta y empezaba a llover y que todo estaba mojado; los manteles, las sillas, los platos… ¡ah! Y además no eran los manteles que yo elegí… dime por favor que eso no va a pasar el día de mi boda”

“Soñé que llegaba a la fiesta y que no había nadie, que ningún invitado iba a la fiesta”

“Soñé que se me hacía tarde y no llegaba a la misa”

“Soñé que no me acordaba que ese día era mi boda y no llegué a la cita del peinado y el maquillaje y hasta más tarde mi mamá me recordó que ese día me casaba y me tuve que poner el vestido muy rápido y llegué a la misa sin pintar y sin peinar y entraba a la iglesia llorando porque no me gustaba como me veía”

“Soñé que mi vestido era de color rojo”



Y así puedo seguir platicándoles de todos los sueños que me ha tocado escuchar a lo largo de estos años.
Según un artículo sobre las pesadillas publicado en la Revista Internacional de Psicología y Tratamientos Psicológicos, las pesadillas, en gran parte, no tienen un origen traumático, esto quiere decir que no nos debemos alarmar.

“…en una gran parte de los casos el problema no tiene un origen traumático sino que se relaciona con eventos estresantes cotidianos como por ejemplo un embarazo, la ruptura de una relación afectiva, la pérdida de trabajo, el inicio de la actividad académica, o un cambio de domicilio” (Morales, Elena)1

Como vemos, no menciona la planeación de una boda, pero sí eventos estresantes; y en muchas personas, la suma de la organización de un gran evento, más formar una nueva vida ahora en pareja, más el cambio de casa, más el viaje de la luna de miel, son un cúmulo de pendientes que definitivamente tienen un efecto estresante en la mayoría de las personas.

¿Qué puedes hacer para minimizar el estrés y disfrutar al máximo el periodo de planeación de tu boda?



Primero que nada, no hagas caso a esas pesadillas, ahora ya sabes que  no significan nada malo, que son simplemente un efecto de que tu mente está ocupada en tantas cosas relacionadas con la boda.


Segundo, lleva contigo una agenda o una libreta en la que anotes todos los pendientes que vienen a tu mente durante el día y asígnales un día para resolverlos. Por ejemplo, tal vez estás en la fila del banco y te acuerdas que tienes que  mandar a hacer las invitaciones de la boda. Saca tu libreta y anota el pendiente y la fecha en la que podrías ir con el impresor.



Checa los pendientes que vas anotando en tu libreta para que vayas tachando lo que has resuelto, verás como tachar te va quitando estrés.

Comparte con tu pareja o tus amigos más allegados tus preocupaciones para que compartas el estrés y te platiquen sus experiencias, ya verás que es más fácil de lo que piensas.

La clave para minimizar el estrés ocasionado por la infinidad de pendientes es: una buena organización y planeación. Disfruta del proceso y delega pendientes con tu pareja.

Fuentes consultadas:

(1) Morales EM. Tratamientos psicológicos de las pesadillas: una revisión. Revista Internacional de Psicología y Terapia Psicológica 2004;4(1):11-36.









No hay comentarios:

Publicar un comentario