sábado, 1 de septiembre de 2012

Expo boda 2012. Hotel San Marcos Culiacán


El día de hoy sábado 1ero de septiembre pasé la tarde en la 15va Expo Boda 2012 del hotel San Marcos. Creo que es una buena opción para conocer algunas alternativas disponibles en Culiacán en cuanto a proveedores de bodas.

Al visitar la expo, podrás encontrar uno o varios proveedores de productos y servicios necesarios para tu evento; vestidos, joyería, vinos, decoración, mobiliario, artículos para el hogar, video, fotografía, entre otros.

La mayoría de los expositores cuentan con promociones, algunos solo las respetarán hasta el día de mañana (domingo 2 de septiembre), otros respetarán la promoción presentando la publicidad que se ha entregado durante la expo boda y otros alargarán su promoción una semana o un mes más.

Lo ideal para tomar decisiones correctas y en verdad lograr sería conocer los precios de productos y servicios similares, antes de la expo boda, ya sabiendo esto, se puede evaluar si las promociones que presentan los expositores son de verdad.

Decidí darme una vuelta para checar qué descuentos y promociones están ofreciendo los expositores y comparar de acuerdo a los precios que conozco. A continuación podrás encontrar una lista de algunos de los expositores y algunas de las promociones que están ofreciendo y a las que podrás tener acceso todavía mañana durante la expo. ¡Antes de tomar decisiones apresuradas! Compara, pregunta todo, no asumas, pide fotos de lo que te están vendiendo (decoración y flores), pide ver un video o fotografías.

VESTIDOS DE NOVIA

Isabella Novias
20% de descuento

Celebrarte

Bellisima

MESA DE REGALOS

Liverpool


Sears

ROPA FINA Y DE ETIQUETA PARA HOMBRES

D'Paul
$200.00 de descuento en traje de etiqueta
$100.00 de descuento en traje sencillo

INVITACIONES

Impresiones Centro Xpress

VIDEO Y FOTOGRAFÍA

GalHera 3D

Vladimir Oviedo

Daniel Torrecillas

Carlos Landeros
Cupón de $1000.00 apartando paquete completo, presentando volante de la expo.

PASTELERÍA

La Unica
Relleno y sabor de pastel a elegir a costo normal
Cuchillo y pala para pastel, regalada

ENTRETENIMIENTO

Luis Tomás

ORGANIZACIÓN / DECORACIÓN DE EVENTOS

Soul

Ocasión Especial.
10% de descuento

Serviette eventos.
10% de descuento

Eventa


GRUPO MUSICAL

Gómez Romero

Tropical Culichi
$5,000.00 de bonificación

Musical Xtremo

BELLEZA

AquaZen spa

Beauty Pub

Salón Julieta Santos

Conchita Torres

Stephany Jacobo

Depilé
30% de descuento en depilación (sobre precio de lista)
o paquetes con tarjeta de cliente frecuente

CABINAS (foto o video)

Party Pix

Video Booth Culiacán.com
Precio normal: $7,000.00 por 4 horas
Promoción expo: $5,000.00 por 3 horas (para eventos en septiembre)
$5,000.00 por 3 horas (para eventos en cualquier fecha, liquidando hasta el viernes 7 de septiembre)

HOGAR

Cook Store
20% de descuento en electrodomésticos y llaves marca eb

ACCESORIOS

Saraxo D´Luxe
10% de descuento o fistol o ligero de regalo

JOYERÍA

José Carlos Morales. El Especialista.
Al apartar las argollas en la expo, te ofrecen 3 meses para terminar de pagar.

FLORERÍA

Floral design
Al contratar alguno de los paquetes, mesa de novios decorada en cortesía (con un valor de aprox. $4,000.00)

Florería Carmen

VINO

Casa Loubet
Whisky Buchanans 12 años o Etiqueta negra $395.00
Etiqueta roja $240.00

Vinoteca

PLAYA

El Cid. Tu boda en la playa.
Boda frente al mar por $20,000.00*
*Se aplican condiciones

VIVIENDA

Impulsa

Definitivamente mis favoritos: 

Casa Loubet, porque siempre que comparo es quien tiene el whisky más barato y además un excelente servicio

Video booth, porque es una propuesta creativa, "lo que sucede en video booth, se queda en video booth", porque si tienes poco presupuesto para un video, esta es la alternativa para que sea un video de bajo costo y alta calidad.

El Cid. Tu boda en la playa. Porque aun sin lograr cumplir con las condiciones para que tu boda salga en $20,000.00, si comparas con el costo de una boda en Culiacán, sí es un poco más barato allá y más exótico :D

Tropical Culichi. Por ser música de tradición y ofrecer un excelente servicio.

Pastelería La Unica. Porque me encantan sus pasteles y siempre que les llevo fotos de un pastel para alguna boda, lo hacen igualito!

Serviette. Por mantener siempre tan buen gusto y ofrecer muy buen servicio.

Isabella novias. Simplemente me encantan todos los vestidos, y ofrecen descuentos realmente tangibles.

Jose Carlos Morales. El Especialista. (Argollas) Buenísimos para asesorar en la elección de argollas.

...y bueno, me hubiera gustado ver a otros profesionales de la industria de las bodas, que son excelentes en su trabajo y en el trato con el cliente, pero creo que aunque la expo boda es un muy buen evento, está enfocado en un segmento de mercado donde no a todos los proveedores les conviene estar presentes.












sábado, 25 de agosto de 2012

La importancia de la agenda el día de la boda

El día de la boda es un día en el que pasan tantas cosas y se pasa tan rápido el tiempo, que hay que estar preparados para esto y tener una agenda de ese día para evitar que nos coma el tiempo o que se nos pase algún pendiente importante.


Desde que se empieza a planear la boda es recomendable que se agenden todas las actividades que van surgiendo y que se les de un horario determinado, obviamente el orden y las actividades van cambiando y se van ajustando. ¿Qué actividades se deben agendar?

En las bodas que he hecho siempre hago un itinerario en el que escribo las actividades de la novia para que sirva de guía durante todo el día.

Ejemplo:

9:00 Novia despierta y arreglo personal
10:00 Desayuno. De preferencia algo que no sea diferente a lo que la novia está acostumbrada, y que sea suficiente para aguantar un día largo y lleno de actividades
12:00 Cita maquillaje y peinado
3:00 Novia llega a su casa después de la cita de maquillaje y peinado. Mamá ayuda a novia a vestirse.
Llega fotógrafo a hacer tomas de vestido, anillos, lazo, etc.
Florería entrega ramo novia y ramo para ofrecer en la casa de la novia
4:00 Novia lista
Fotógrafo hace tomas de "salida de casa"
4:30 Novia sale de su casa rumbo a la iglesia
5:00 Ceremonia religiosa
6:00 Inicia recepción
Invitados empiezan a llegar a la fiesta
Novios recibiendo a invitados en la entrada
Música por parte del DJ
7:00 Vals novios y vals papás (con música del DJ)
7:15 o cuando termine el vals, se sirve la cena
Break DJ inicia grupo jazz
8:30 Termina tiempo de la cena
Termina grupo jazz e inicia grupo versátil
11:00 Ramo y liga
12:00 Termina la boda





Recuerda que así como has estado planeando mes a mes tu boda, también debes de planear ese día para que estés tranquila y todo fluya sin ningún contratiempo.

La próxima semana estaré hablando sobre el itinerario del montaje de la recepción y la importancia de comunicarlo a los proveedores involucrados.



jueves, 2 de agosto de 2012

Los mejores fotógrafos de boda en Culiacán



A lo largo de estos años como wedding planner he tenido la oportunidad de trabajar con muchos proveedores; banqueteros, decoradores, grupos musicales, meseros, floristas, fotógrafos, etc. Y afortunadamente en el camino me he encontrado con personas que admiro por la manera en que realizan su trabajo. Una de las profesiones que me gusta mucho es la de los fotógrafos de boda, me encanta ver la manera en que enfocan el lente, cómo se concentran antes de tomar la foto y cómo interactúan con los novios.

Existen  muchos fotógrafos en Culiacán y no dudo que todos ellos sean muy buenos en su estilo, pero para mí los mejores y con los que más me gusta trabajar son, (en orden alfabético por apellido); José Luis Arellano, Ofelia Chacón, Guido Reyes, Mac Ruiz, Tatiana Sterling y Flor Zamudio.


José Luis Arellano Espino
"Life photographer"

Me gusta su trabajo, su espontaneidad y cómo capta los instantes. Al ver las fotos parece que estuvieras viviendo el momento. Es un artista joven y con ideas libres.





Ofelia Chacón
"La fotografía no se ve, se siente"

Con más de 20 años de experiencia Ofelia Chacón se ha logrado posicionar como una profesional en su ramo. "...cuando tú logras que el cliente sonría, suspire o llore, ya puedes decir: misión cumplida!" (Ofelia Chacón)

Además en lo personal puedo decir que es muy organizada, cualidad indispensable cuando se trabaja en la industria de las bodas.




Guido Reyes

Me encanta su trabajo y la manera en que logra sacar de cada persona un "yo" que tal vez no conocíamos. Puedo decir que es un gran artista apasionado de la vida y de su trabajo.

"...todos los seres humanos estamos hechos de erotismo, de vida y de Tanatos... fotografíar es aprovechar el erotismo de las personas para reflejar su belleza, su luz, lo extraordinario y compartirlo..." (Guido Reyes)





Mac Ruiz
"Family and wedding photographer"

Mac Ruiz es un artista dinámico, inquieto, lleno de energía y muy creativo.

"Mi objetivo como fotógrafo de bodas, es convertirme en un miembro más de ambas familias y a mi cámara fotográfica en un elemento neutro que genere confianza. Esto me permite retratar a las personas como son, capturándolas de manera natural durante la boda, para que después, disfruten y se sorprenda de los acontecimientos, muchos de los cuales se imaginan" (Maceo Ruiz Tesche)


























Tatiana Sterling

Tatiana es increíblemente simpática y se gana la confianza de sus clientes, logrando así captar la esencia de la pareja. Además sabe orientar muy bien a sus clientes sobre qué hacer para que las fotos sean únicas.

"...Amo la espontaneidad, los detalles y el momento perfecto para lograr esa fotografía..." "...soy fotógrafa de momentos, me encanta ese click que logro hacer con cada uno de mis clientes, que se han convertido en parte de mis amigos y de mi vida...adoro el poder lograr con cada uno, fotografías diferentes, resaltando lo mejor de sí mismos, logrando captar cada detalle que exista de su boda..." (Tatiana Sterling)


























Flor Zamudio

Flor es una joven fotógrafa, muy profesional y con gran talento. Además de sus estudios en fotografía, creció en una familia de productores, lo que le da una amplia experiencia.

"...la fotografía es capturar momentos y emociones para siempre..." (Flor Zamudio)

























Si estás planeando tu boda ten la plena confianza de que si contratas a cualquiera de estos profesionales del lente, tendrás para siempre los mejores momentos de ese día tan especial. 





lunes, 23 de julio de 2012

1er Curso: "Cómo planear mi boda"

El pasado 7 de julio tuve la oportunidad de impartir el 1er curso "Cómo planear mi boda" para mí fue una experiencia muy enriquecedora, el poder compartir los conocimientos que he adquirido durante estos ya casi 6 años de estar planeando bodas.

Fue muy padre poder ver cómo "las novias" van resolviendo sus dudas y van compartiendo ideas y experiencias. Se generó una buena dinámica con la participación de cada una de ellas y de otros profesionales de la industria de las bodas que querían aprender más sobre la planeación de una boda.

Durante el curso los participantes ampliaron el panorama de la planeación de bodas, ahora ya saben qué es lo que tienen que hacer cada mes previo a la boda, conocen experiencias que les permitrán tomar sus precauciones durante la planeación y el día del evento, para tener un día tranquilo. Saben qué es lo que hay que preguntar a cada uno de los proveedores para hacer una contratación adecuada y mantener una buena relación durante todo el proceso.

Definitivamente el curso ha sido un éxito y el mes de septiembre lo estaremos impartiendo de nueva cuenta. Para más información sobre el curso escríbenos a sunny@sunnyvega.com

Agradezco a Mac Ruiz, family and wedding photography, y a la Sra. Zally Zamudio (Video Krystal), alumnos del curso y profesionales de la industria de los eventos, quienes enriquecieron el curso con su conocimiento y experiencia.

Comparto con ustedes algunas fotos cortesía de Mac Ruiz.














lunes, 2 de julio de 2012

¿Cuál es el presupuesto correcto para mi boda?

A menudo la gente me pregunta: ¿En cuánto sale una boda más o menos? Creo que es una pregunta bastante lógica para alguien que está a punto de casarse y quiere saber cuánto necesitará ahorrar o destinar para ello. Pero también creo que esa no es la pregunta correcta. En mis años de experiencia de wedding planner he visto que las parejas que disfrutan más todo el proceso, son las que se hacen la siguiente pregunta: "¿Cuánto dinero, del que tenemos o del que podemos ahorrar, estamos dispuestos a destinar a la boda?" 






Y en el párrafo anterior cuando digo que disfrutan más todo el proceso, no me refiero simplemente al proceso de planeación, sino también al día de la boda y a los días siguientes de la boda. Muchas veces las parejas se dejan llevar por la emoción y no escatiman, tienen la creencia errónea de que como es solo una vez en la vida, vale la pena el gasto. Pero no hay que confundir "vale la pena el esfuerzo que voy a hacer" con "vale la pena endeudarme y gastar más de lo que mi bolsillo me permite", y al día siguiente de la boda tener cruda moral de las cuentas por pagar.






Hay que recordar que la boda es el primer paso para la vida en pareja y después de la boda siguen muchas cosas como; la luna de miel, el cambio de casa, después los hijos y con ellos más compromisos para los que todas las parejas deben estar preparadas.


Mi recomendación, es que antes de empezar a dar anticipos a proveedores para apartar la fecha, se haga lo siguiente:


1. Pensar cuánto dinero se tiene disponible para la boda
2. Estar conscientes de las responsabilidades que vienen; compromisos de pago de la boda, pagos de la luna de miel, cambio de casa (renta de casa o compra de casa o construcción de casa, arreglos, compra de muebles y accesorios), hijos, entre otros.
3. Preguntarse también: "De las responsabilidades que están por venir ¿A cuál le queremos dar prioridad?" Tal vez son una pareja que les encanta viajar y prefieren designar mayor presupuesto a la luna de miel que a la boda, o tal vez prefieren hacer una gran fiesta e irse de luna de miel a un destino económico.
4. Si deciden hacer fiesta para la boda, ¿A qué le queremos dar prioridad? ¿A la cena? ¿A la música? ¿A la decoración? ¿Al vino?



¿Boda elegante?


¿Boda campestre?


¿Boda en la azotea...tipo picnic?


¿Vino de las mejores marcas?


¿O cerveza?



¿Una banda orquesta?


Además del grupo ¿Mariachi?


¿O un grupo pequeño?


Una vez que hayan contestado todas las pregunta anteriores, tendrán una mejor idea de cuánto gastar en la boda y a qué proveedores contratar. Cuando conocemos nuestras capacidades tomamos mejores decisiones.


Y lo más importante; la boda es para la pareja y las personas que son importantes para la pareja, evita caer en el juego de impresionar. Recuerda: "Menos es más"

martes, 26 de junio de 2012

Confirmación de invitados. ¿Lujo o necesidad?



¿Cuántas veces hemos recibido una invitación de boda en la que nos piden que confirmemos asistencia y lo hemos hecho? A veces lo hacemos; llamamos y le informamos al anfitrión que con mucho gusto lo estaremos acompañando en su boda y así lo hacemos. Hasta que se está del lado del anfitrión es que podemos darnos cuenta de la gran ayuda que representa el saber con certeza quién irá o cuántos invitados recibiremos.


En México la costumbre de llamar a los invitados para confirmar varía dependiendo de la región del país y del nivel sociocultural. Claro que cada vez se va haciendo más común debido a los beneficios que trae consigo. 




Primero que nada, el confirmar invitados, brinda al anfitrión la posibilidad de ahorro. En la experiencia que tengo planeando bodas y eventos, el 80% de las veces, asisten menos personas de las que se invitaron. Según los expertos en bodas, el porcentaje de inasistencia oscila entre un 20% y 30% dependiendo si la boda es en la ciudad o fuera de la ciudad. Al contratar todo lo necesario para la boda (banquete, mobiliario, mantelería, vino) el anfitrión lo hace basándose en su lista de invitados, y resulta que el día de la boda en lugar de 500 invitados, recibió 450, o 300. 




Si tomamos en cuenta que la cena tuvo un costo de $100.00 por persona, el vino otros $80.00, y otros elementos que van aumentando dependiendo del número de invitados (lugar en la mesa, meseros, refresco, hielo) $50.00. Tenemos que los costos variables por persona son de $100 + $80 + $50 = $230.00


Sin haber confirmado invitados, los novios hubieran pagado $230 x 500 invitados = $115,000.00 en costos variables.


Confirmando invitados, pueden pasar dos cosas:


1. Que al llamar, solo confirmen asistencia 400 personas; $230 x 400 = $92,000.00 
Al confirmar invitados, los novios se ahorraron $23,000.00 (Muy buenos para gastarlos en la luna de miel o en la nueva casa)






2. El otro escenario posible es que te confirmen más de 500 invitados, obviamente el gasto va a ser mayor, pero los novios se prepararán para pedirle más platillos al banquetero, poner mesas adicionales y que sus invitados se sientan bien atendidos.


Otra situación en la que la confirmación de invitados es muy útil, es en las bodas en que los novios asignan lugares a sus invitados. Teniendo la certeza de quién irá y quién no, se asignan los lugares de los invitados de acuerdo a la amistad e intereses y se evita la incomodidad de estar "mendigando mesa". 


¿Quién hace la confirmación de invitados?



En ocasiones la confirmación la hacen los novios o sus familiares, llamando por teléfono a los invitados. O veces una secretaria. Sin embargo, una de las desventajas de usar este método es que el invitado al saber que la llamada es de alguien directamente relacionado con los novios, siente una gran presión por decir que sí asistirá, aunque no sea verdad. Por lo tanto el resultado no es del todo confiable.


Existe en México una empresa dedicada a la confirmación de invitados para bodas y eventos; Confirmare. Esta empresa cuenta con telefonistas altamente calificadas en cuanto a protocolo de eventos y lleva a cabo una confirmación de invitados bastante profesional. Además cuentan con un portal en el que los novios pueden checar qué invitados han confirmado y quienes no asistirán, y de esta manera planear mejor el día del evento.











lunes, 18 de junio de 2012

¿Has tenido pesadillas sobre el día de tu boda? ¿Qué significa?



¿Alguna vez te has despertado a media noche por un sueño trágico sobre el día de tu boda?  Y trágico me refiero a cosas como: “Llegué a la iglesia y no había nadie” o “No tenía cita para maquillaje” o “el vestido que me ponía no es el que elegí”… Situaciones que casi a cualquier persona no le parecería pesadilla, pero para alguien que está a punto de casarse esto se convierte en una gran preocupación.



¿Qué nos quieren decir estos sueños? ¿Acaso nos están anunciando que algo anda mal? ¡Para nada! Son simplemente reflejo de los pendientes que acechan a los novios durante los meses que dura la planeación de la boda.

De todas las “novias” con las que he tenido la fortuna de compartir la planeación de su boda, que hasta hoy son cerca de 40, más de la mitad de ellas llegaron algún día a una de nuestras citas, muy preocupadas contándome de su pesadilla. 



“Sunny, estoy súper estresada, no sabes lo que soñé; que llegaba a la fiesta y empezaba a llover y que todo estaba mojado; los manteles, las sillas, los platos… ¡ah! Y además no eran los manteles que yo elegí… dime por favor que eso no va a pasar el día de mi boda”

“Soñé que llegaba a la fiesta y que no había nadie, que ningún invitado iba a la fiesta”

“Soñé que se me hacía tarde y no llegaba a la misa”

“Soñé que no me acordaba que ese día era mi boda y no llegué a la cita del peinado y el maquillaje y hasta más tarde mi mamá me recordó que ese día me casaba y me tuve que poner el vestido muy rápido y llegué a la misa sin pintar y sin peinar y entraba a la iglesia llorando porque no me gustaba como me veía”

“Soñé que mi vestido era de color rojo”



Y así puedo seguir platicándoles de todos los sueños que me ha tocado escuchar a lo largo de estos años.
Según un artículo sobre las pesadillas publicado en la Revista Internacional de Psicología y Tratamientos Psicológicos, las pesadillas, en gran parte, no tienen un origen traumático, esto quiere decir que no nos debemos alarmar.

“…en una gran parte de los casos el problema no tiene un origen traumático sino que se relaciona con eventos estresantes cotidianos como por ejemplo un embarazo, la ruptura de una relación afectiva, la pérdida de trabajo, el inicio de la actividad académica, o un cambio de domicilio” (Morales, Elena)1

Como vemos, no menciona la planeación de una boda, pero sí eventos estresantes; y en muchas personas, la suma de la organización de un gran evento, más formar una nueva vida ahora en pareja, más el cambio de casa, más el viaje de la luna de miel, son un cúmulo de pendientes que definitivamente tienen un efecto estresante en la mayoría de las personas.

¿Qué puedes hacer para minimizar el estrés y disfrutar al máximo el periodo de planeación de tu boda?



Primero que nada, no hagas caso a esas pesadillas, ahora ya sabes que  no significan nada malo, que son simplemente un efecto de que tu mente está ocupada en tantas cosas relacionadas con la boda.


Segundo, lleva contigo una agenda o una libreta en la que anotes todos los pendientes que vienen a tu mente durante el día y asígnales un día para resolverlos. Por ejemplo, tal vez estás en la fila del banco y te acuerdas que tienes que  mandar a hacer las invitaciones de la boda. Saca tu libreta y anota el pendiente y la fecha en la que podrías ir con el impresor.



Checa los pendientes que vas anotando en tu libreta para que vayas tachando lo que has resuelto, verás como tachar te va quitando estrés.

Comparte con tu pareja o tus amigos más allegados tus preocupaciones para que compartas el estrés y te platiquen sus experiencias, ya verás que es más fácil de lo que piensas.

La clave para minimizar el estrés ocasionado por la infinidad de pendientes es: una buena organización y planeación. Disfruta del proceso y delega pendientes con tu pareja.

Fuentes consultadas:

(1) Morales EM. Tratamientos psicológicos de las pesadillas: una revisión. Revista Internacional de Psicología y Terapia Psicológica 2004;4(1):11-36.